Programa Día de Las Tradiciones Domingo 19 de Mayo en el Rincón de Tenteniguada 2024
Ruta de senderismo por el Rincón de Tenteniguada “Tradición y naturaleza entre aromas de frutales"
Domingo 19 de Mayo
. Punto de partida: Centro de Salud de Tenteniguada
Transporte: Posibilidad de ir y regresar en guagua.
Recorrido: Circular nivel fácil / moderado, de unos 6km. 4 horas aprox. Es una ruta sencilla y muy bonita por el interior de la Caldera de Tenteniguada y el barrio de El Rincón que combina un paisaje espectacular, con una flora autóctona, frutales del lugar y la más pura etnografía al finalizar en el Día de las Tradiciones.
Inscripción "Amigos Senderistas de Valsequillo" Alexis: 626 492 969 Fecha limite: 15/05
Sábado 18 de Mayo, Jornadas Culturales Recordando Nuestro Pueblo 2024
20:30 h. Apertura de las Jornadas.
20:45 h. Proyección del documental "Frutales, aroma de nuestros campos" de la Asociación Juvenil La Parada del Rincón, dirigido por José Aridane Peñate Navarro y producido por Valsevídeo con la colaboración de los vecinos del barrio de El Rincón, en el que a través de la tradición oral nos adentraremos en aquellos tiempos del ayer.
21:30 h. Baile de Taifa con la "Agrupación folclórica Abenechara" de Valleseco, la "Escuela de Folclore de Valsequillo de Gran Canaria" y la presencia de los grupos folclóricos lanzaroteños
"Altaja" y "Lagar de Teseguite" de la Villa de Teguise.
Domingo 19 de Mayo, Día de las Tradiciones
10:00 h. Presentación y celebración del "Día de las Tradiciones"
Muestra de ganado y paseo en burros en la Calle Los Barrancos
Trilla con yunta de Toros en terreno de la Calle El Toril a las 12:30 h.
. Trilla de Caballos por los "Amigos de la Trilla" de Valsequillo a las 13:30 h.
Muestra de artesanía tradicional Canaria (FEDAC), juegos tradicionales y representación de antiguos oficios en la plaza, Calle El Pino y El Toril.
Muestra a cargo de la "Federación de Salto del Pastor Canario."
. Degustación de alimentos del campo elaborados en el trascurso del acto (potaje de berros, pella, chicharrones, tomates, huevos, etc...)
. Recreación de escenas cotidianas y costumbres de mediados del siglo XX con la colaboración de :
Asociacion Cultural Roque Azucarero, Amigos de Tenteniguada del Almendro en Flor, Asociación de Patrimonio Cultural de Valsequillo de G.G., Asociación Juvenil y Cultural Acoror, Asociación Juvenil Soy Mamut, Asociación Cultural de Etnografía, Cultura y Danza Canaria Dragos y Laurel y vecinos del Rincón de Tenteniguada
. Durante la mañana, actuaciones folclóricas en los terrenos y las calles por la Parranda Amigos Isleños, la Agrupación Folclórica Achimencey y la Parranda de Mayores de Santa Lucía de Tirajana.
Actuaciones en la plaza del Rincón de Tenteniguada
11:00 h. Actuación Agrupación Folclórica "Buchito de Café" de Las Palmas de G.C.
Pase de vestimenta Tradicional a cargo de la Agrupación Folclórica "Sombras de Medianías" de la Vega de San Mateo.
12:30 h. Actuación de la Agrupación Folclórica "Surcos y Arados" de Gáldar.
Teatro costumbrista a cargo de Jacobo Morales y Esmeralda Padrón.
14:00 h. Actuación de la Agrupación Folclórica "Altaja" y la Parranda "Lagar de Teseguite" de Lanzarote
14:30 h. Entrega de distinciones PREMIO "TRADICIONES, Roque Grande" al joven lanzaroteño Sergio A. Tolosa Olivero y a la familia ganadera grancanaria formada por Juan M. Del Pino Vega y Coralia González Álvarez.
15:00 h. Baile de cuerda con la Parranda Canaria . Desfile de Tradiciones "Frutales, aromas de nuestros campos" desde el terreno de la Trilla hasta la Plaza.
16:30 h. Clausura de la XIV Edición del "DÍA DE LAS TRADICIONES " y rifa.
Se ruega venir ataviado con vestimenta tradicional de campesino (Premio mejor vestimenta tradicional y caracterización)
Comentarios
Publicar un comentario